|
|
 |
ATENCIÓN
EL AYUNTAMIENTO CONDENADO A PAGAR 800.000 EUROS
NOTICIA SACADA DEL PERIODICO HOY DE EXTREMADURA 22-12-2010 el 22-12-2010, 09:47 (UTC) | | En el Pleno municipal del pasado lunes se dio cuenta de un convenio a firmar entre el Ayuntamiento y José Antonio Álvarez Martín para la ejecución de una sentencia condenatoria contra el Ayuntamiento de Coria, dictada por el juzgado de lo Contencioso-Administrativo, número 2 de Cáceres, y ratificada el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Según la sentencia, que es firme, se condena al Ayuntamiento a indemnizar a la familia Álvarez con 800.000 euros y al pago de otros 40.000 de costas por el incumplimiento de un convenio urbanístico. La cantidad estipulada corresponde al valor real de los terrenos donde se encuentra la residencia de ancianos y el futuro centro de día.
La sentencia, según el portavoz del PP, José Manuel García Ballestero, se basa «en reconocer que el Ayuntamiento ha incumplido con la familia Álvarez las obligaciones contraídas, que estaban reconocidas en el documento firmado por ambas partes en la que los denunciantes cedían suelo particular al Ayuntamiento a cambio de unas compensaciones».
«El terreno se cedió en su momento en tiempo y forma», afirma García Ballestero, «no cumpliendo el Consistorio con la parte acordada en el convenio. Por este motivo, la familia Álvarez acudió a los tribunales defendiendo sus derechos, a lo que la Justicia en reiteradas ocasiones y después de varias apelaciones, siempre le dio la razón».
El portavoz Popular afirma también «que su grupo ha pedido la ejecución de la sentencia en varios plenos y el porqué no constaba en los presupuestos del municipio, como era obligación». | | |
|
El PP de Coria califica de "desastrosas" las últimas adjudicaciones de concursos en el Ayuntamiento de Coria
LA NOTICIA FUE SACADA DE RADIO INTERIOR 22-12-2010 el 22-12-2010, 09:45 (UTC) | | El Ayuntamiento de Coria revisará de oficio la adjudicación definitiva de la contratación del servicio público de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, que en su día fue adjudicado a la empresa Bejarana de Servicios y Contratas.
Así se decidió este lunes en el pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Coria con los votos favorables del grupo municipal socialista y las abstenciones de PP, Ipex y Siex. Todo ello, después de desestimar el recurso de resposición interpuesto por la empresa contra el acuerdo plenario de 25 de octubre en el que el ayuntamiento requería a esta empresa la fianza definitiva por valor del 5% del precio de adjudicación del contrato y las actuaciones a seguir si no se procedía a este abono.
Por aquel entonces, la empresa había depositado tan solo el porcentaje de una anualidad, cuando el pliego de condiciones recogía que la empresa adjudicataria debía depositar la fianza correspondiente a los 12 años adjudicados y no sólo a una anualidad, aunque bien es cierto que el pliego recogía la cantidad de 18.000 euros, que sería el 5% correspondiente a un solo año, por lo que existía un defecto de forma al que ha pretendido acogerse esta empresa para efectuar el recurso ahora desestimado.
Desde las filas populares, el concejal Pablo Enciso, precisó que la absteción de su grupo municipal podría haber sido perfectamente un voto en contra, ya que todo lo que se refiere a la adudicación de concursos se hace de forma "totalmente desastrosa" en el Ayuntamiento de Coria. Aseguró que ya ha pasado lo mismo en los dos grandes concursos que se han celebrado hasta el momento, cuando una empresa gana un concurso y finalmente se acaba adjudicando a otra, como ya pasara con la gestión del agua. Aseguró que el grupo popular se siente engañado porque el Gobierno local "ha dicho muchas medias verdades" y ha abusado de la confianza del PP.
El concejal popular critica el cúmulo de errores ya desde el proceso de adjudicación provisional, cuando después de adjudicar el servicio a Conyser se comunicó que había existido un error aritmético, por lo que la adjudicación provisional pasaba a Bejarana. Una situación ésta, que generó un recurso por parte de Conyser exigiendo que los técnicos municipales evaluaran una serie de puntos en su oferta, o de lo contrario irían a los tribunales. Tras el escrito de Conyser, el ayuntamiento optó por exigir a Bejarana que depositara un aval como fianza por valor del 5% de la adjudicación total. Para más inri, Enciso manfiesta que el Gobierno local escondió a la oposición el recurso de resposición interpuesto por la empresa, a la vez que el alcalde de Coria abandonó la sesión en la que se trataba este asunto.
A juicio del PP de Coria, lo que quiere hacer el consistorio "es una auténtica aberración" por lo que desde la bancada popular se dejó claro que nada quieren tener que ver en este proceso que "puede salirle muy caro a las arcas municipales" con la indemnización que podría pagar el ayuntamiento.
Por su parte, el alcalde de Coria, Juan Valle, sostiene que todo lo que ha ocurrido en la adjudicacón ha sido con el visto bueno de los técnicos municipales. Explica que los políticos no pueden meterse en asuntos técnicos, refiriéndose al fallo aritmético en la ajudiación provisional que en un inicio fue para Conyser y tras la subsanación del error para Bejarana.
Además, sostiene el alcalde que aunque los informes procedentes de la Diputación Provincial de Cáceres sobre este asunto dejan la puerta abierta al depósito de una fianza correspondiente a una anualidad por existir una cantidad concreta en el pliego, por su parte el Órgano Consultivo de Extremadura es tajante e insta al Ayuntamiento de Coria a reiniciar el expediente, al considerar que la fianza tiene que ser la correspondiente a toda la adjudicación.
| | |
|
El PSOE de Coria vuelve a quedarse solo, esta vez para pedir un crédito de 3,4 millones de euros
la noticia fue sacada de radio interior el dia 26-11-2010 el 26-11-2010, 15:22 (UTC) | | Por segunda vez en los últimos meses, el PSOE de Coria vuelve a quedarse solo en sus labores de Gobierno. Esta vez ha sido para solicitar un crédito de 3,4 millones de euros que servirán para financiar inversiones contempladas en el capítulo 6. Un punto en el orden del día que fue votado en contra por los concejales del PP y que contó con la abstención de Ipex y Siex.
La operación de tesorería será llevada a cabo mediante Caja Extremadura, que financiará 2 millones de euros, La Caixa, un millón de euros, y Banco Santander, con 400.000 euros.
El PP criticó que el equipo de Gobierno quiera endeudar más al ayuntamiento cauriense y volvió a abogar por la puesta en marcha de un plan de saneamiento económico. Además, los populares se preguntaron a dónde van a ir a parar esos 3,4 millones de euros, pues corresponden a inversiones que se debían haber llevado a cabo en 2010 y falta de poco más de un mes para finalizar el año no hay tiempo material. Los populares aseguraron que con esta operación se hipoteca aún más a las futuras generaciones de caurienses. Un crédito al que se suma la deuda contraída de más de un millón de euros procedente concesiones administrativas sobres las que también se preguntan los populares. El PP aseguró que tan sólo medio millón de euros están justificados, por lo que recomendó al alcalde que explicase en qué se va a invertir el resto para no caer en una ilegalidad.
Por su parte, el alcalde de Coria, Juan Valle, aseguró que el cédito que solicitará el ayuntamiento se destinará exclusivamente a proyectos contemplados en el capítulo 6 de los presupuestos. Se trata, dijo, de proyectos plurianuales como es el caso de urbanizaciones, una pista polieportiva en Puebla de Argeme o el centro del día.
Sobre el plan de saneamiento, el alcalde abrió las puertas a todos los grupos políticos para que se pueda llevar a cabo y manifestó que si no se ha podido llevar a cabo antes ha sido por la dfícil situción vivida en el ayuntamiento, que tenía las cuentas de los últimos diez años sin cerrar.
La sociedad mercantil dependiente del ayuntamiento, Endecoria S.L., también copó minutos de actualidad en esta sesión plenaria que contenía 18 puntos en el orden del día. El alcalde de Coria manifestó que mientras él sea alcalde, esta sociedad no será vendida, aunque abogó por que la empresa pueda ser participada por otras empresas privadas para mejorar así el estado de las arcas municipales y el propio servicio que ofrece la empresa. En este sentido, el PP de Coria solicitó que la empresa lo que necesita es más personal y se posicionó contrario a la venta de la sociedad.
La tensión continuó cuando el portavoz del PP, José Manuel García Ballestero, enumeró los proyectos a los que a tres bandas se comprometían el varón socialista en Extremadura, Rodríguez Ibarra, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fenández Vara, y el actual alcalde de Coria, Juan Valle. Ballestero habló de asuntos como el nuevo pabellón cubierto, la piscina climatizada, la estación depuradora de aguas residuales, la nueva casa de cultura multiusos, la ampliación de la residencia de ancianos, la rehabilitación del antiguo seminario (que finalmente será hecha con iniciativa privada), el helipuerto para el hospital, la rehabilitación del Alagón a su paso por Coria y el abergue juvenil. Todos estos proyectos, sostiene Ballestero, son compromisos adquiridos por Valle en su programa electoral, y en la recta final de la legislatura ninguno de ellos viene presupuestado ni en las cuentas regionales ni en las nacionales, por lo que considera que el alcalde "no es de fiar" y ha faltado a su palabra con los vecinos de Coria. Ballestero retó a Valle a que dé una explicación a los vecinos, ya que "lo único que hace es poner excusas".
Valle, por su parte, matizó que se trata de proyectos a los que se comprometieron el Gobierno regional y el de la nación. Mantiene que de todas esas actuaciones hay proyectos que no son 100% necesarios, como es el caso de la piscina climatizada o el pabellón cubierto, a la vez que confió en que Fernández Vara vaya cumpliendo próximamente con sus compromisos. Aseguró también que si estos proyectos no se han ejecutado no ha sido precisamente por falta de esfuerzo del Gobierno local.
| | |
|
La solución integral del Alagón no se podrá iniciar hasta 2012
La noticia fue sacada del periodico hoy de Extremadura 24-11-2010 el 24-11-2010, 09:52 (UTC) | | La presidenta de Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Mercedes Gómez Rodríguez, visitó el río Alagón a su paso por Coria para ver 'in situ' su estado con vistas a darle una posible solución, que no será posible antes del 2012, indicó.
Gómez manifestó que su visita era para conocer de primera mano la situación del río, con el fin de poder actuar en su ribera, para que los ciudadanos de Coria puedan disfrutar de este paraje, pero también el de prevenir sus avenidas que pudieran darse en épocas de máxima intensidad de lluvias, que provocan problemas en distintas zonas importantes del municipio, y que deben ser tratadas, aseguró.
A lo largo del 2011 la labor de Confederación va a ser «la de tener a punto el proyecto para acometer estas infraestructuras, que se tienen que hacer de forma detenida, porque dada la degradación que existe, pues con toda seguridad va a ser una evaluación ambiental importante la que sufra el proyecto».
«Superados esos trámites administrativos, indicó, estará en disposición con los presupuestos del año 2012 de poder acometer este proyecto. Espero que esto sea así, y eso es lo que le he querido manifestar al alcalde en el día de hoy».
Reiteró Gómez Rodríguez que «en el año 2012 es posible llevar a cabo este proyecto, pero que todo dependerá de la disponibilidad presupuestaria que tengamos en la Confederación. El próximo año es imposible, porque entre otras cosas, el proyecto no ha superado el trámite ambiental y eso va a llevar un tiempo que por lo menos va a ser de seis meses».
En cuanto a la situación del río, dijo, «que no solo es como consecuencia de los depósitos que se puedan haber acumulado de fangos y otros, sino también por dejadez en cuanto a la calidad del agua que devolvemos a nuestros ríos, en general por la falta de una depuración adecuada. Yo creo, dijo, que eso es lo que conlleva muchas veces esos depósitos que se empiezan a acumular en las orillas y que al final se consolidan y la vegetación lo coloniza. Y es lo que hace que al final las riberas pierdan su estructura y puedan provocar graves problemas en el caso de avenidas, porque hacen de taponamiento y pueden provocar inundaciones que lógicamente es un riesgo».
El alcalde, optimista
El alcalde, Valle Barbero, afirmó que había hecho las gestiones oportunas para que la presidenta de la CHT viese el estado en que se encuentra el río, aún sabiendo que confederación había sacado a concurso el servicio técnico para la redacción del proyecto y que se había adjudicado en casi 400.000 euros.
«Estamos todos preocupados por el mal estado del río y hemos demandado a la presidenta que viniese para que viera cómo se encuentra y para que se agilicen las obras», indicó. «Medio Ambiente, añadió Valle, tiene que dar un visto bueno al proyecto y tiene que irse adaptando a las exigencias que le piden. Eso son cosas normales que ocurren cuando se redacta un proyecto e intervienen distintas administraciones. Lo que pide Medio Ambiente es que se adopten una serie de medidas para que sea un proyecto asumible y asequible».
El alcalde se mostró optimista, diciendo «que cuando la presidenta ha venido aquí a realizar unas manifestaciones en ese sentido, es un compromiso que en el 2012 probablemente estemos hablando ya de iniciar las obras del río Alagón».
Acompañaron a Sánchez Rodríguez en su vista, la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira; el subdelegado del Gobierno en Cáceres, Fernando Solís; el alcalde de Coria, Juan Valle Barbero; el técnicos de la Confederación, y concejales del Ayuntamiento de Coria. | | |
|
Destinarán 500.000 euros para reparar la catedral de Coria
La noticia fue sacada del periodico Hoy de Extremadura el 19-11-2010, 15:50 (UTC) | | El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Coria ha expresado su satisfacción por la aprobación de una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, apoyada por los dos grupos parlamentarios mayoritarios, PSOE y PP, mediante la que se incluye una partida de 500.000 euros para llevar a cabo las reparaciones de la catedral de Santa María de la Asunción.
Según una nota del Ayuntamiento cauriense, también ha tenido lugar una reunión entre la directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz García; el subdirector general de Arquitectura del antiguo Ministerio de Vivienda, que hoy pertenece a Fomento, Dionisio Chaparro, y el director general del Instituto del Patrimonio Cultural de España, Alfonso Muñoz, con el fin de abordar la situación de emergencia que presenta el estado de la catedral.
Esta partida para la reparación de la catedral, aseguran desde el Consistorio, ha sido fruto de las numerosas cartas que se han enviado tanto a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, como a la directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Ángeles Albert de León, así como a las reuniones mantenidas con la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Manuela Holgado Flores.
Enmienda del PP
Por su parte, el senador y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Coria, José Manuel García Ballestero, ha manifestado la satisfacción del grupo popular por el acuerdo, tras la enmienda presentada por el PP para recuperar el presupuesto para la rehabilitación de la catedral con una partida de 500.000 euros.
«Esto demuestra -asevera el portavoz popular- que el equipo de gobierno se dedica a contemplar el paisaje, sin proyectos, y si se ha conseguido esta partida, ha sido debido a la actitud y trabajo del PP, presentando enmiendas a los Presupuestos del Estado».
El popular espera «que los técnicos se pongan rápidamente a realizar los proyectos y realizar sin demora las obras». En referencia a esto, también indica que el PP ha presentado enmiendas en la comunidad autónoma para que el Gobierno de Vara se implique aportando una cantidad que ayude a la rehabilitación de la catedral.
Sobre el adecentamiento de los solares del convento de San Francisco, asevera el senador, se trata de una solución que se debía haber llevado a cabo desde hace tiempo y, en este sentido, el Ayuntamiento ha ido a remolque, porque este lugar está catalogado como zona verde y las actuaciones hay que llevarlas con prudencia y cautela.
Finalmente, García indica que el nuevo centro de salud se ha abierto sin las condiciones necesarias y óptimas, sin la urbanización correspondiente, lo que ha originado serios problemas a los usuarios en estos día se lluvias, provocados por el barrizal que se ha formado. Así, pidió que se inicien ya las obras de urbanización, porque el presupuesto para el centro y el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria ya está concedido por la Diputación Provincial desde hace un año. | | |
|
El Ministerio de Vivienda ha anunciado que no ejecutará las obras de restauración de la Catedral de Coria
LA NOTICIA ESTÁ SACADA DE RADIO INTERIOR el 27-10-2010, 15:28 (UTC) | | El Ministerio de Vivienda ha desistido realizar las obras de restauración de la Catedral de Coria que se acordaron para el inmueble con el objetivo de evitar situaciones de riesgo "que pudieran poner en peligro tanto la integridad del conjunto arquitectónico como de los viandantes".
El Cabildo Catedral de Coria-Cáceres ha lamentado esta decisión y así lo ha indicado el deán de la Catedral de Coria, José Antonio Fuentes, en un comunicado. Fuentes ha explicado que el pasado día 13 se comunicó al Cabildo Catedral la resolución del Ministerio de desistir de estas obras, argumentando que la mayoría de las actuaciones previstas "rebasan el ámbito de las competencias materiales atribuidas" a este departamento ministerial.
Un desistimiento que, a juicio del Dean, pone al Cabildo Catedral y al Obispado de Coria-Cáceres en una "situación de incertidumbre y desamparo" sobre lo que "en el futuro pueda pasar con la Catedral", que desde hace años presenta "desperfectos apreciables", lo que provocó en los arquitectos y técnicos la elaboración de una "actuación de emergencia".
Ante esta situación, el Cabildo ha mostrado su confianza en obtener los apoyos de las instituciones públicas y privadas de la región, "y en especial" de la Junta de Extremadura y del Ayuntamiento de Coria, y ha reclamado además que el Ministerio de Cultura, como responsable del Plan de Catedrales, "asuma el protagonismo que le corresponde".
Las gestiones para realizar estas obras se iniciaron hace años, debido a la "preocupante situación" de la Catedral de Coria, que tiene su origen "y dependencia directa con el terreno sobre el que se asienta, caracterizado por su heterogeneidad y deficiente capacidad de sustentación".
En el comunicado se indica que fruto de estas gestiones, el Ministerio de Vivienda se hizo cargo de los proyectos que habían sido aprobados por el de Fomento, pero sin embargo, la empresa adjudicataria de las obras se declaró en suspensión de pagos en julio de 2008 "y el proyecto quedó sin concluir". Entonces, los arquitectos autores del proyecto y directores de las obras solicitaron la aprobación de un "proyecto de emergencia" a lo largo del mes de noviembre de 2008, "para evitar situaciones de riesgo que pudieran poner en peligro", y para "remediar la situación de riesgo específico que se había detectado en el muro del ábside".
La obra de contención propuesta como remedio al Ministerio de Vivienda consistía en el levantamiento de una estructura metálica autoportante de apeo y contención del vuelco de muro del ábside, "pero ha sido interrumpida por los arquitectos directores y nunca llegó a realizarse", según indicó Fuentes.
Tras varias reuniones entre instituciones y técnicos, después de que en junio de este año el Ministerio de Vivienda ampliara el plazo para la ejecución de los trabajos, finalmente, el 13 de octubre se comunicó al Cabildo Catedral la resolución de 10 de septiembre del Ministerio de Vivienda de desistir de las obras aprobadas.
| | |
|
|
|
 |
|
|
|
|