|
|
 |
ATENCIÓN
Fomento invertirá 15 millones de euros para solventar los problemas que impiden concluir la EX-A1
PEÑA CRUZADOS noticia sacada de radio interior el dia 24-10-2012 el 25-10-2012, 10:47 (UTC) | | El Gobierno de Extremadura invertirá un montante de 15 millones de euros para acometer las obras que permitan subsanar los problemas geotécnicos que impiden concluir la autovía EX-A1 en el tramo que une Coria y Moraleja.
Para el ejercicio 2013 se prevé una inversión de 11,6 millones de euros, tal y como informó el presidente regional, José Antonio Monago, durante el acto inaugural del tramo de la EX-A1 comprendido entre Coria y El Batán, pedanía de Guijo de Galisteo. La inversión permitirá ejecutar los trabajos en los seis kilómetros afectados por deslizamientos de tierra y a los que Monago se refirió diciendo que si los problemas geotécnicos se hubieran afrontado con responsabilidad "ahora seguro que estaríamos conectados con Portugal".
El presidente extremeño añadió que no se "hizo porque había que realizar varias expropiaciones sobre algunas edificaciones ilegales y lo mejor era tirar por en medio de un monte que ahora se ha desmoronado como un flan".
CONEXIÓN CON PORTUGAL
José Antonio Monago confirmó que es intención el Ejecutivo regional prolongar esta autovía desde Moraleja hasta la frontera con Monfortihno siempre y cuando Portugal conecte por autovía Castelo Branco con la frontera hispanolusa.
Esta es una de las reivindicaciones que desde hace tiempo está realizando la clase política de la comarca de Sierra de Gata y Valles del Alagón. La necesidad de conectar con Portugal también la planteó en el acto inaugural el alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, quien recordó que ahora Coria está conectada totalmente mediante autovía con la capital de España con los beneficios que esto conllevará para el desarrollo y la generación de riqueza en esta zona de Extremadura.
En la misma línea se manifestó Francisco Javier Antón, alcalde de Guijo de Galisteo, ayuntamiento matriz del que depende la pedanía de El Batán. En el acto también estuvieron presentes, el consejero de Fomento, Víctor del Moral; el Delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias y el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León.
En el tramo inaugurado se han invertido 38.309.018 euros, tiene casi 10 kilómetros, más de 7.600 metros de ramales y 11.300 metros de camino de servicio. La obra ha sido ejecutada por la Unión Temporal de Empresas Joca Ingeniería y Construcciones y FCC Construcción. | | |
|
El consistorio de Coria proyecta crear un circuito verde que una el Parque de Cadenetas y La Isla
NOTICIA SACADA DE RADIO INTERIOR 26-09-2012 el 27-09-2012, 11:23 (UTC) | | El Ayuntamiento de Coria proyecta crear un circuito verde que una el Parque de Cadenetas con la zona de La Isla. El objetivo es recuperar esta zona de ocio de la ciudad y ponerla en valor "después de años de olvido", según explicó en Radio Interior el concejal de Infraestructuras, Juan José Alcón.
Operarios municipales han trabajado en los últimos siete meses en el acondicionamiento y mejora del Parque de Cadenetas que cuenta con una superficie de 30.000 metros cuadrados. Alcón explicó que el mantenimiento de esta zona "es costoso" para las arcas municipales y apeló a la responsabilidad ciudadana para evitar actos de vandalismo que dañen los elementos del parque como papeleras, luces o fuentes.
De hecho, el consistorio ha mejorado el estado de la iluminación del parque, ha reparado la fuente de grandes dimensiones y ha realizado trabajos de jardinería.
Desde el Ayuntamiento de Coria han manifestado en nota de prensa que "el equipo de Gobierno actual está intentado, de alguna manera, mantenerlo las áreas verdes de la mejor forma posible. Un ejemplo de ello es el funcionamiento, después de siete años, de la fuente comúnmente conocida como de los patos. Se está cambiando la luminaria, el arreglo del resto de fuentes del parque y la limpieza de arroyos y charcas".
En este sentido, el alcalde de la ciudad de Coria, José Manuel García Ballestero, ha querido destacado "la sensibilidad del actual equipo de Gobierno con las zonas verdes" y ha insistido en "el esfuerzo que están haciendo para mantener todas las zonas verdes de Coria a pesar del escaso personal disponible".
Gracias al taller de empleo que comenzará en breve, se podrá contar con ocho operarios más que trabajarán en tareas de jardinería. | | |
|
CATEDRAL DE CORIA APROBADA LA RESOLUCIÓN
PERIODICO HOY EXTREMADURA,19-05-2012 el 19-05-2012, 09:35 (UTC) | | La directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino Muñoz, ha autorizado al cabildo de la Catedral de Coria-Cáceres la realización de actuaciones para la restauración de la Parroquia, subvencionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con un importe de 500.000 euros.
Este informe ha sido emitido en sentido favorable desde el punto de vista de la Conservación del Patrimonio Histórico Artístico, aunque las obras de restauración deben contar con el seguimiento arqueológico debidamente autorizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural.
Tras numerosos estudios durante muchos años, se ha aprobado esta ayuda para comenzar cuanto antes esta obra de tan necesitada urgencia en nuestra Catedral.
El día 4 de octubre de 2011, fue cuando se presentó en el Ministerio de Cultura y en la Consejería una memoria sobre los datos del proyecto y el programa para el que se solicitaba la subvención, así como el presupuesto desglosado por partidas. La conclusión de tal memoria es que existe una problemática patológica severa del sistema estructural del edificio que puede poner en entredicho la seguridad estructural.
A lo dicho anteriormente, hay que añadir también numerosas e importantes humedades, por lo que la situación actual del edificio obliga a un plan o programa de actuación que defina las actividades necesarias para afrontar la precaria situación actual del edificio y evitar la filtración no deseada en el interior.
Cabe destacar, que la Catedral de Santa María de la Asunción de Coria, está reconocida como monumento histórico-artístico desde 1931, y también tiene la consideración de Bien de Interés Cultural.
Ante esta noticia, el alcalde de la ciudad de Coria, José Manuel García Ballestero, dice "estar muy contento y satisfecho, ya que es una necesidad para Coria, y un bien muy demandado por todos los ciudadanos caurienses, ya que estábamos viendo como nuestra Catedral se deterioraba ante nuestros ojos".
Para terminar, el alcalde quiere agradecer al Ministerio y a la Concejalía de Cultura el esfuerzo que están haciendo para la recuperación de la Catedral "y que espera que se siga manteniendo durante estos años". | | |
|
El grupo canadiense Eurotin ubica su laboratorio en Coria para realizar las catas de la mina de estaño de Pedroso
La noticia fue sacada de radio interior el 26-03-2012, 17:08 (UTC) | | El grupo canadiense Eurotin que ha comenzado a realizar prospecciones y catas en la comarca del Valle del Alagón con el objetivo de poner en marcha una mina de estaño en la zona, ha ubicado su laboratorio de análisis e investigación en una nave del polígono industrial de Coria.
El alcalde, José Manuel García Ballestero, y el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Energía y Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Echávarri, han visitado estas dependencias y han conocido in situ cómo es el trabajo de catas que se está ejecutando. El dirigente local ha destacado la importancia de este proyecto y la riqueza mineral de esta zona del norte de Cáceres, que comprende a los términos municipales de Cañaveral, Torrejoncillo, Casas de Millán, Pedroso de Acím y Portezuelo, aunque se ha mostrado cauto y prudente.
García Ballestero ha ofrecido al grupo canadiense el apoyo del Ayuntamiento de Coria para que sigan desarrollando sus prospecciones en la zona y se puedan obtener resultados positivos. Asimismo, indicó que los análisis están siendo muy positivos y se muestra "moderadamente optimista".
Cabe recordar, que este grupo Eurotin Inc, que junto a una firma extremeña, está participando en la puesta en marcha de esta mina de estaño con métodos sostenibles, y que implicará una inversión de 95 millones de euros.
El grupo canadiense tiene previsto invertir cinco millones de euros en la fase de investigación, que durará 18 meses, y actualmente se encuentra en el desarrollo de acciones de sondeos y calicatas.
Además, Eurotin Inc. destinará otros 90 millones de euros para la construcción de la mina, que se hará en tres fases y un año después del periodo de investigación. Un proyecto que servirá para crear en la zona entre 700 y 1.000 empleos directos y entre 2.000 y 3.000 indirectos, según estimaciones.
La mina de estaño utilizará métodos gravimétricos no químicos para la extracción de mineral, métodos totalmente sostenibles que no contaminan el agua. Además, este nuevo proyecto empresarial cuenta con la aceptación social de los municipios beneficiarios. | | |
|
JORNADA HISTÓRICA EN LA CATEDRAL DE CORIA POR EL AÑO JUBILAR
PERIODICO HOY EXTREMADURA 22-01-2012 el 03-02-2012, 09:40 (UTC) | | Gran jornada la vivida en la mañana de ayer en Coria, con actos centrados alrededor de su emblemático monumento, la catedral. Se inauguraba el Año Jubilar. Al acto se sumaron, además del Obispo de la Diócesis Francisco Cerro Chaves, los Obispos de las Diócesis de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, de Plasencia, Amadeo Rodríguez Magro y de Albacete, Ciriaco Benavente Mateos, además de otras autoridades eclesiales. Entre la autoridades civiles se encontraban la vicepresidenta de la Asamblea de Extremadura, Consuelo Rodríguez Píriz, y el consejero de Agricultura de la Junta en representación del Presidente, José Antonio Echávarri Lomo, entre otros.
A las 11.00 h. partía el cortejo procesional con salida de la Iglesia de Santiago Apóstol hacia la catedral. La comitiva iba presidida por los cuatro prelados, clero diocesano y un nutrido grupo de Caballeros de la Orden del Temple cantando la Letanía de los Santos. La entrada en el primer templo de la diócesis fue por la Puerta del Perdón y seguidamente tuvo lugar una Solemne Eucaristía presidida por el Obispo de Mérida-Badajoz. El Canto corrió a cargo de la Coral Cauriense.
En la Homilía, García Aracil habló del significado profundo y de las consecuencias de esta celebración en un día especial e importante en que «Dios invita a celebrar un gozo muy importante para todos los diocesanos». Este beneficio y gozo, aseveró García Aracil, es motivo de alegría para todos por la celebración del centenario de la consagración de la catedral, que espera sea restaurada pronto. «El Templo -dijo- es lugar de encuentro entre Dios y los hombres, ya que Dios ha querido quedarse sacramentalmente entre nosotros».
Finalizó añadiendo que ayer era un día grande porque se celebra el 50 aniversario de la declaración de San Pedro de Alcántara como Patrón de Extremadura por el Papa Juan XXIII, el XXV aniversario de la beatificación de Marcelo Spínola y el centenario de la Dedicación de la catedral. Por su parte el Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, centró su intervención en tres palabras : Jubileo (motivo de júbilo y alegría por el acontecimiento que estamos celebrando), Cátedra (donde se vivifica la Iglesia) y testigos (poniendo como ejemplos a San Pedro de Alcántara, el Beato Spínola y Don Honorio). Finalmente todos los presentes rezaron al unísono la Oración del Jubileo recibiendo la bendición de García Aracil.
Una vez finalizado el acto religioso tuvo lugar la inauguración que ha montado Foto-Estudio Karpint en el coro de la catedral, patrocinado por Caja Duero. En esta exposición, Karpint presenta una extensa gama de fotografías de los momentos más importantes de la catedral y personajes famosos que la han visitado. Podrá ser visitada en estos días y, posteriormente,recorrerá todas las parroquias de la diócesis que deseen contar con ella. | | |
|
El Ayuntamiento de Coria soterrará el cableado eléctrico de Moscoso para evitar apagones como el del día 23
LA NOTICIA FUE SACADA DE RADIO INTERIOR 30-01-2012 el 03-02-2012, 09:33 (UTC) | | El Ayuntamiento de Coria ha confirmado que soterrará acorde a la legislación vigente el cableado eléctrico que une el barrio de Moscoso con la conexión que se encuentra próxima a Las Lagunillas.
La decisión la ha anunciado el primer edil, José Manuel García Ballestero, después de que el pasado día 23 de este mes una rotura de este cable dejase sin luz a cientos de usuarios de Coria y generase numerosos problemas en empresas y hogares. El cableado se encontraba "sólo bajo tierra, sin estar canalizado en una tubería, sin ningún tipo de seguridad y sin cumplir lo estipulado en la ley", añadió en rueda de prensa Ballestero.
El alcalde de Coria reprochó a los anteriores gobiernos socialistas de Coria que "ellos son los únicos responsables de cómo está en la actualidad el servicio eléctrico" en la ciudad y recordó que ahora el consistorio está invirtiendo en mejorar el servicio con la nueva subestación y la apertura de las nuevas instalaciones de Emdecoria, la empresa municipal que gestiona el servicio eléctrico en esta población cacereña. "Es de poca vergüenza política pedir responsabilidades al actual equipo de Gobierno tras treinta años en el ayuntamiento", afirmó José Manuel García Ballestero.
El primer edil pidió al PSOE que se informe sobre el asunto con rigor y seriedad porque esta formación también tiene un representante en el consejo de administración de Emdecoria. Según Ballestero, el Partido Socialista ahora "tiene miedo de que seamos nosotros los que demos soluciones a lo que ellos no han sido capaces de hacer en treinta años".
El consistorio aún desconoce el importe económico que supondrá soterrar correctamente el cableado eléctrico afectado, pero Ballestero manifestó en Radio Interior "que cueste lo que cueste el ayuntamiento lo tendrá que hacer". De modo provisional, se ha restablecido el suministro eléctrico con un cableado provisional que "discurre por la calles y que está convenientemente protegido", según señaló Emdecoria en un informe facilitado a los medios sobre la avería ocurrida y de las soluciones adoptadas. | | |
|
|
|
 |
|
|
|
|