|
|
 |
ATENCIÓN
Un pleno extraordinario aprueba inicialmente la Revisión del Plan Especial del Casco Histórico
noticias coria 27 -11 - 2015 el 27-11-2015, 11:04 (UTC) | | Esta misma mañana, ha tenido lugar un pleno extraordinario para la aprobación inicial de la Revisión del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Coria, el cual, ha sido aprobado con los votos a favor del Partido Popular, la abstención de Podemos y el abandono del pleno del grupo socialista.
Según el grupo popular del ayuntamiento de Coria, esta aprobación es “una necesidad” para la Ciudad ya que el Plan Especial del Casco Histórico lleva más de veinte años sin revisarse, con lo que consideran urgente y necesario su revisión para adaptarlo a la nueva legislación en materia de suelo y ordenación de territorio.
Una vez revisado el Plan, el ayuntamiento lo expondrá públicamente para que los ciudadanos de Coria puedan presentar las alegaciones que crean convenientes y así, pueda ser aprobado definitivamente.
El portavoz del PSOE, Jesús Seco, ha manifestado que “entienden que hay que aprobar dicha revisión” pero piensan que hay varios “errores” tales como la participación ciudadana, la de la Asociación de Intramuros, los arquitectos municipales e incluso, la Junta de Extremadura.
Por su parte, Pablo Enciso, Portavoz de los populares, ha señalado que el plan actual tiene “muchas deficiencias que dificultan el desarrollo de esta zona de Coria y perjudicial para aquellas personas que quieran reformar una casa en la parte antigua”. Enciso recalcó que la intención del Equipo de Gobierno es hacer un nuevo Plan en el que todo el mundo lo conozca, no un “Plan Secreto” como el que había y que sólo conocían los técnicos.
El alcalde ha indicado que se trata de una revisión “necesaria y extremadamente urgente”, destacando que se trata de un Plan en el que participarán todos los ciudadanos, incluyendo a la Asociación de vecinos de Intramuros.
Ballestero ha tachado al PSOE de poco conocedor de las tramitaciones del Plan General ni de la Revisión del Especial y ha dicho que “se trata de una aprobación inicial que se ha contado con mucha gente cosa que no se había hecho antes y una vez se presenten las alegaciones correspondientes se aprobará definitivamente”.
En el momento de iniciar las votaciones para la aprobación inicial de la Revisión del Plan Especial, el grupo socialista se ha levantado y ha abandonado el pleno, quedando aprobado éste con los votos a favor del PP y la abstención de Podemos. | | |
|
El alcalde se reúne con abogados para denunciar a los que ataquen las Fiestas de San Juan
POR DAVID ZAMORA 09-10-2015 el 15-10-2015, 14:58 (UTC) | | El alcalde de la localidad de Coria (Cáceres), José Manuel García del Partido Popular, ha hecho una advertencia a aquellos individuos, asociaciones, partidos políticos u otras instituciones que "desprestigien, perjudiquen, manipulen, difamen o perturben" el normal desarrollo de las fiestas de San Juan. Es lo que dice el Consistorio mediante un comunicado que han lanzado debido a los "crecientes, gratuitos e inmerecidos" ataques que sufren las fiestas con toros del municipio extremeño.
Es la posición que ha tomado el alcalde Popular, debido a las formas de proceder de los que están en contra de los toros en las Fiestas de San Juan, cobrando éstas fuerza a raíz del suceso ocurrido con el toro Guapetón el pasado 24 de junio que causó la muerte de dos cornadas a un vecino de Coria de 43 años de edad. Posteriormente y como es habitual en este municipio, el toro fue abatido de un disparo en la cabeza, pero se hizo en una plaza pública, algo que está prohibido. El reglamento recoge que el sacrificio tras el encierro debe hacerse en un callejón, pero fue autorizado de manera excepcional por el anterior ejecutivo regional, el Gobex de José Antonio Monago.
García junto con el presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), Williams Cárdenas, han mantenido una reunión en un despacho de abogados de Madrid para abordar legalmente los futuros ataques, en el caso de que llegaran. Así, desde el ayuntamiento declaran que "sus atrevimientos podrían ser constituyentes o entrañar, en principio, determinada responsabilidad civil y/o penal, tanto a nivel personal, como corporativo, debido al atropello de las leyes locales, regionales, nacionales o incluso constitucionales".
En cuanto a esto, el alcalde de Coria ha querido dejar claro que las fiestas de San Juan, declaradas de Interés Turístico Nacional, están "perfectamente reglamentadas y autorizadas y cumplen taxativamente con la legislación actual española que ampara a la propia Tauromaquia a través de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, que regula a ésta como Patrimonio Cultural de España". | | |
|
Ciudadanos Coria se constituye como nueva agrupación política en la ciudad
radio interior 09/10/2015 el 10-10-2015, 09:47 (UTC) | | Recientemente se ha llevado a cabo la constitución de Ciudadanos como agrupación política local en Coria. Tras la elección de la Junta Directiva se nombró como coordinadora a Soledad García Blasco, quien declaró que “ahora ha sido cuando somos un número suficiente para constituir la agrupación”.
García Blasco manifestó que “Ciudadanos surge con el objetivo de hacer una política diferente donde exista una coherencia y, sobre todo, que Ciudadanos es un partido político que no pertenece a ningún color ni ideología política”.
Cabe destacar que a la coordinadora local le acompañan la secretaria-tesorera, Sara Iglesias, en política municipal, Aniano Sánche, en ciudadanía, José Luis de Juan y en comunicación Jesús Berrosco.
En el acto de constitución estuvieron presentes el delegado territorial, Cayetano Polo, y la diputada y portavoz en la Asamblea de Extremadura, Victoria Domínguez. | | |
|
La Junta plantea una subida de impuestos de unos 58 millones de euros para lograr el equilibrio económico
radio interior 9-10-2015 el 10-10-2015, 09:45 (UTC) | | El Ejecutivo regional plantea la posibilidad de llevar a cabo una subida de impuestos cercana a los 58 millones de euros para el próximo año. En esta subida se incluye recuperar el Impuesto de Sucesiones y eliminar los últimos cambios realizados en el tramo autonómico del IRPF.
Esta medida se encuentra dentro del plan económico financiero, con el que la Administración regional espera lograr el equilibrio en el año 2018.
Cabe destacar que la comunidad autónoma está obligada a elaborar un plan económico financiero por el incumplimiento del objetivo de déficit y la regla de gasto del pasado año. Este plan debía haberse entregado en mayo, pero el gobierno de José Antonio Monago pidió una prórroga y es asunto quedó en manos del nuevo Ejecutivo regional.
Tras reunirse con agentes sociales y grupos de la oposición, la consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, ha anunciado las líneas generales de este plan sin entrar en cuestiones concretas puesto que está vinculado al presupuesto autonómico para 2016.
En este sentido Blanco-Morales ha informado que los presupuestos del próximo ejercicio bajarán entre un 4 y un 5 especto a este año, por lo que se aproximan al plan económico financiero.
La consejera ha afirmado que se ha encontrado unas cuentas con 611 millones de euros irrealizables, un gasto comprometido en más del 75 un déficit que en julio duplicaba el límite para todo el año. Todo ello condiciona el plan económico financiero, que no sólo permitirá corregir el desequilibrio del pasado año, sino también el de 2015.
Para ello, se actuará tanto en la vía de los ingresos como en los gastos. Blanco-Morales ha anunciado que se revertirá la última reforma fiscal del ejecutivo del PP, la Ley de Medidas Tributarias, que se aprobó en febrero y que incluía rebajas en el Impuesto sobre la Renta, el Impuesto de Sucesiones, el céntimo sanitario y el canon del agua, así como exenciones en tasas e impuestos autonómicos.
En el caso de los gastos, ha asegurado que no habrá nuevos recortes en sanidad, educación y políticas sociales. Por ese motivo, se recortará especialmente en inversiones. La Junta renunciará a infraestructuras que, a su juicio, corresponden a otras administraciones. | | |
|
Los Sanjuanes de 2015 han contado con un gasto de más de 225.000 euros y un ahorro de 1.300
radio interior 6-10-2015 el 10-10-2015, 09:41 (UTC) | | La pasada edición de los festejos de San Juan han contado con un gasto de más de 225.000 euros, por lo que el abanderado de 2015, Juan Manuel Gutiérrez, ha conseguido un ahorro de unos 1.300 euros teniendo en cuenta que contaba con un presupuesto de 227.000 euros.
Gutiérrez dio a conocer estos datos durante la celebración del pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre.
Cabe destacar que el bloque que ha contado con una mayor partida de dinero es el taurino, con más de 72.000 euros y que incluye la adquisición de las reses y la preparación de la documentación necesaria para su lidia, así como los seguros y los servicios veterinarios.
Le siguen las partidas de musical y personal, respectivamente. En el caso de musical han sido cerca de 70.000 euros en espectáculos folklóricos, orquestas, conciertos y pirotecnia. En el caso de personal ha contado supuesto un gasto de poco más de 58.000 euros para el pago de nóminas, gratificaciones y seguros sociales.
El Abanderado de San Juan 2015, ha agradecido el apoyo recibido por parte de Coria en la organización de sus festejos y ha deseado “mucha suerte” al nuevo abanderado, el edil socialista José María Rivas. | | |
|
El PSOE de Coria niega tener relación con las inversiones que podrían no ejecutarse en la localidad
radio interior 7-10-2015 el 10-10-2015, 09:34 (UTC) | | El PSOE de Coria ha reiterado que este grupo político no ha tenido “ninguna relación con las inversiones que posiblemente no se realicen en la localidad” y que atañen a la mejora de los accesos, la construcción de un nuevo pabellón deportivo y la rehabilitación de la catedral. Los socialistas han asegurado que si estos proyectos no salen adelante es por “la falta de documentación por parte del consistorio”.
Los socialistas caurienses han calificado de “espectáculo bochornoso y lamentable” las acusaciones emitidas por el alcalde, José Manuel García Ballestero, que “achacaba al PSOE de Diputación y la Junta que estas inversiones no llegaran a Coria” según ha manifestado el edil socialista Jesús Seco.
Desde este partido político han reiterado que los ejecutivos están solicitando informes técnicos rutinarios y que es el consistorio quien no los presenta ya que, según el concejal, “estos terrenos dependen del Plan General Municipal, un proyecto que no se ha aprobado y que no se aprobará en los próximos meses”.
Jesús Seco ha añadido, además, que el PSOE “no busca poner trabas a cuestiones que beneficiarán a Coria gobierne quien gobierne y se apoyarán las buenas ideas”. “Por tanto” ha asegurado” no vamos a poner ningún impedimento a la hora de recibir estas cuantías siempre que se hagan de la forma correcta solicitada por las administraciones pertinentes”.
El concejal ha emitido estas declaraciones en una rueda de prensa en la que ha comparecido acompañado del secretario del grupo parlamentario en la Asamblea, Carlos Labrador, y la secretaria general del PSOE de Coria, Fabia Moreno.
ACCESOS Y PABELLÓN
El grupo socialista ha indicado que las obras del pabellón municipal y la mejora de los accesos a Coria se han planteado en suelo que no es propiedad del ayuntamiento y que se ve afectado por el PGM. “Por este motivo” ha indicado Seco” el consistorio no puede realizar los informes que se le solicitan”.
En referencia a las declaraciones de Ballestero, que indicaba que las instalaciones deportivas ya contaban con un proyecto y terrenos, han respondido que “esos terrenos no son de titularidad municipal, sino que son privados y hay que cambiar su uso a dotacional para poder sacarlo adelante”.
Carlos Labrador ha manifestado que “el consistorio no ha hecho sus deberes y ahora culpa a los gobiernos socialistas ante la posibilidad de perder partidas importantes”. Además, ha matizado que “pudiendo acometer la obra del pabellón en suelo del ayuntamiento han tomado la determinación de plantearlo en una propiedad privada con un convenio que desde el grupo socialista no entendemos”.
Los trabajos de mejora de los accesos a Coria están valorados en 1.000.000 de euros, mientras que la obra del pabellón contemplaba un presupuesto de unos 600.000 euros.
REHABILITACIÓN DE LA CATEDRAL
El secretario parlamentario ha declarado que en lo que a la catedral se refiere “el alcalde ha vendido humo” ya que “ni los Presupuestos Generales del Estado de 2015 ni el borrador de 2016 contemplan esta acometida en Coria”.
“No dudamos” ha matizado Labrador” de que hubiera voluntad de llevar a cabo esta obra, pero los presupuestos reflejan la realidad y si esta cuantía no aparece no se puede dar por seguro que se vayan a recibir en ningún momento”. | | |
|
|
|
 |
|
|
|
|