|
|
 |
ATENCIÓN
El Sindicato Médico de Coria celebra que la Junta reconozca el problema para cubrir plazas médicas
Publicado: 08/03/2019 a las 10:49 horas radio interior el 09-03-2019, 09:41 (UTC) | | La delegación en Coria del Sindicato Médico de Extremadura (SIMEX) ha celebrado que la Junta de Extremadura “por fin” reconozca el problema que hay para cubrir plazas en las zonas de difícil cobertura.
Así lo ha señalado el delegado de SIMEX en el Área de Salud de Coria, José Luis Martín, quien ha dicho que “el primer paso es reconocer el problema pero ahora hay que poner en marcha las medidas para corregir esta situación”.
Martín destacaba que “esta situación no es nueva, el sindicato ya venía avisando de la falta de médicos en zonas de difícil cobertura”. En cuanto a la zona de Coria, ha dicho que hay plazas vacantes tanto en el hospital como en los centros de salud del Área.
Entre las medidas que vienen proponiendo desde el Sindicato para paliar esta situación se encuentra la no jubilación de los médicos a los 65 años por norma, permitiendo la prolongación de la jornada laboral hasta los 67 años.
Además, también proponen ofertar contratos de larga duración de todos los médicos que quieran cubrir esas plazas y puntuar más en la bolsa de trabajo.
Cabe destacar que durante la celebración esta semana de la Mesa Sectorial de Sanidad, el Ejecutivo regional ha planteado esta última propuesta solicitada por el Sindicato.
Concretamente, ha planteado dar puntuación adicional en las bolsas de trabajo a los profesionales que acepten cubrir esas plazas y que a los dos años, aunque estén como interinos, puedan ser llamados para cualquier destino del Servicio Extremeño de Salud (SES).
No obstante, sobre esta cuestión aún se está en fase de negociación, ya que se estudia si sería solo para médicos o se ampliaría a otros puestos.
ESTA SITUACIÓN AFECTA PRINCIPALMENTE A LOS MUNICIPIOS PEQUEÑOS Y ALEJADOS DE CORIA
Según destacaba Martín, esta situación afecta tanto a la atención primaria como a la especializada y señalaba que en el hospital de Coria hay vacantes en atención especializada, algo que no afecta a la calidad del servicio gracias al esfuerzo de los médicos, pero también hay vacantes en los centros de salud del Área.
Son precisamente los centros de salud y puntos de atención continuada de municipios pequeños y alejados de Coria los que más afectados se ven, “porque en la mayoría hay médicos que por edad se irán jubilando y será difícil cubrir las vacantes que se generen”, ha aseverado el delegado de SIMEX. | | |
|
El PSOE de Coria abandona el pleno durante el debate de la tramitación del Plan General Municipal
ublicado: 05/03/2019 a las 16:20 hora radio interior el 07-03-2019, 10:37 (UTC) | | El PSOE de Coria abandonó el salón de plenos del ayuntamiento durante la celebración de la sesión ordinaria de este lunes, “tras las continuas mentiras del alcalde y ante los insultos y faltas de respeto a nuestro portavoz”, según destacan desde el partido.
El alcalde, José Manuel García Ballestero, ha calificado de “lamentable” la actitud del PSOE y ha dicho que “levantarse sin justificación alguna, no siendo capaz de aguantar un debate, es cuanto menos una actitud lamentable e indigna, además de una falta absoluta de respeto a los votantes, a la institución, a la ciudad y a la democracia.
El abandono de los concejales socialistas se produjo durante el turno de ruegos y preguntas, cuando el alcalde, José Manuel García Ballestero, respondía a la pregunta planteada por Juan Pedro Moreno sobre la tramitación del Plan General Municipal.
Según los socialistas, “el alcalde está instalado en la descalificación y las faltas de respeto hacia la oposición”, motivo por el que “no vamos a consentir que nadie nos hable desde el desprecio”, aseveraban desde el PSOE.
Desde el Partido Socialista, aseguraban que tras la entrega del Plan General Municipal en la Junta de Extremadura en febrero de 2018, tres semanas después se requiere al ayuntamiento la documentación que falta, integrada por diferentes informes “que no habían solicitado”.
Además, el portavoz socialista acusó al alcalde de no informarles de que se había pedido una prórroga cuando en el pleno de febrero preguntó por el estado de la tramitación del Plan General Municipal.
Con este motivo, desde el PSOE han dicho que “el gran fracaso de estas dos legislaturas se llama Plan General de Urbanismo” y han aseverado que “al alcalde no le gusta que se le mencione o se hagan preguntas para informar a la ciudadanía”.
BALLESTERO ACUSA A LA JUNTA DEL RETRASO EN LA TRAMITACIÓN DEL PGM
Ante las acusaciones del PSOE, Ballestero acusó a la Junta de Extremadura del retraso de la tramitación de este plan al ser la encargada de redactar la memoria ambiental, “que es el documento que falta”, según aseguró el primer edil.
Durante su exposición, el alcalde fue interrumpido en varias ocasiones por el portavoz socialista, a quien le dijo que “viene a decir lo primero que se le ocurre y cuando le rebaten las cosas que usted dice se pone a interrumpir”.
Tras este cruce de acusaciones, Moreno decidió abandonar el pleno, seguido por el resto de concejales del Grupo Socialista.
Con este motivo, el primer edil ha destacado que “cuando se está más en él resentimiento que en el interés general, al final la radicalización y el sectarismo son tan evidentes, que no se engaña a nadie”. | | |
|
Coria sigue a la espera de la memoria ambiental para continuar con la tramitación del Plan General Municipal
Publicado: 11/02/2019 a las 17:41 horas RADIO INTERIOR el 11-02-2019, 17:48 (UTC) | | El Ayuntamiento de Coria sigue a la espera de la memoria ambiental por parte de la Junta de Extremadura para continuar con la tramitación del Plan General Municipal (PGM), según manifestaba el alcalde.
Éste ha recordado que el consistorio presentó el PGM en la Dirección General de Urbanismo de la Junta de Extremadura en febrero del pasado año, con el fin de conseguir su aprobación definitiva.
El primer edil definió el momento como “importante” ya que será fundamental para que Coria se adapte a las normas actuales puesto que ahora cuenta con unas normas subsidiarias de 1989.
Además, en octubre del pasado año el PGM recibió el visto bueno de la Dirección General de Infraestructuras, tras el informe favorable sobre carreteras, que era el último informe sectorial necesario para su calificación favorable.
Ahora, la Junta es la encargada de la redacción de la memoria ambiental, requisito imprescindible para que se pueda enviar a la Comisión de Urbanismo de Extremadura (CUOTEX), quien debe aprobarlo definitivamente.
Según ha manifestado Ballestero, le consta que el Ejecutivo regional está trabajando en ello pero no sabe cuando remitirá esta memoria ambiental. | | |
|
El PSOE pide al Ayuntamiento medidas urgentes para evitar la despoblación de Coria y sus pedanías
Jueves, 17 enero 2019, 14:44 DIARIO HOY el 17-01-2019, 17:14 (UTC) | | egún fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE), en su informe anual de población, el municipio de Coria habría perdido 198 habitantes en el último año, casi 600 desde que gobierna García Ballestero.
Con el inicio de año se presentan por parte del INE las cifras del padrón municipal de los municipios de España, Coria ha vuelto ver como descendía su población por sexto año consecutivo, quedando fijada en 12.571 habitantes entre Coria, Rincón del Obispo y Puebla de Argeme, 200 personas menos que hace un año. Así lo ha anunciado el secretario local del PSOE, Héctor Lisero. «Desde filas socialistas denunciamos esta situación y pedimos al equipo de gobierno municipal que pongan en marcha medidas contra la despoblación, un plan de retorno del talento y que destine una partida propia en los presupuestos para evitar esta sangría. En su mayoría se está marchando gente joven que tiene que salir en busca de oportunidades laborales, algo que se le está negando aquí por la nula capacidad de acción del actual gobierno», dice Lisero.
«Es gravísimo que estemos ante estas cifras, que seguramente sean mayores puesto que en muchos casos hay gente que no deja de estar empadronada en Coria, aunque esté trabajando a cientos de kilómetros. Coria debería ser un referente comarcal y provincial, lo natural sería estar recibiendo nuevos padrones y aumentando población, pero está pasando justo al contrario», se lamenta.
«Esta desbandada supone que las cifras optimistas de desempleo que anunciaba el alcalde no sean más que una mentira. El desempleo no desciende, lo que baja es la gente apuntada al paro, gente que se ha ido fuera y no cuenta como desempleados», afirma Lisero. «Basta con pasear por Coria para ver infinidad de negocios cerrados e innumerables pisos con el cartel de se vende o se alquila», concluye. | | |
|
El Partido Socialista de Coria define el año 2018 como “nefasto” para la ciudad por la pérdida de población
Publicado: 03/01/2019 a las 17:55 horas radio interior el 05-01-2019, 10:10 (UTC) | | El PSOE de Coria ha definido 2018 como un año “nefasto” para la ciudad. Así lo ha señalado su secretario general, Héctor Lisero, quien ha manifestado que “la mejor noticia es que el año ha finalizado y nos embarcamos en un nuevo año en el que hay elecciones”.
Lisero ha destacado como dato negativo la pérdida de población durante el pasado ejercico y lo achaca a “la falta de políticas que afronten este problema”. En este sentido ha asegurado que las políticas del PP se basan en destinar dinero “al alquitrán y a las rotondas”.
El “primer fracaso” para los socialistas es el Plan General Municial (PGM) “que sigue sin aprobación y no por culpa de la Junta de Extremadura”, ha aseverado el secretario general del PSOE.
Éste considera que al no haber PGM no hay terrenos para la llegada de nuevas empresas. Con este motivo, Lisero ha dicho que el alcalde, José Manuel García Ballestero, “se está dedicando a ir de ganadería en ganadería comprando toros para San Juan en lugar de buscar inversores que se instalen en Coria”.
En referencia al desempleo, que subía ligeramente en el mes de diciembre, el secretario de los socialistas ha manifestado que “las políticas sociales y de empleo las soporta en su mayor parte la Junta de Extremadura”.
| | |
|
AOEX Coria recauda más de 10.500 euros con citas celebradas en Moraleja, Gata o Zarza
Publicado: 21/11/2018 radio interior el 22-11-2018, 16:50 (UTC) | | La delegación en Coria de la Asociación Oncológica de Extremadura ha recaudado 10.605,30 euros gracias a los múltiples eventos solidarios que se han organizado en los municipios de la zona para conmemorar el Día Internacional contra el Cáncer del Mama.
En el caso de Moraleja, durante la Semana Rosa se han recaudado 2.650 euros en las diferentes galas solidarias celebradas, además de con la venta de diferentes artículos de merchandaising.
Pero la cita más multitudinaria fue la Marcha Rosa, en la que en torno a un millar de personas se encargaron de teñir de este llamativo color las principales calles de Moraleja como muestra de apoyo a los enfermos de cáncer y sus familiares.
En Coria, la quinta edición de esta misma actividad también reunió a numeroso público, consiguiendo recaudar 4.554 euros.
Cada año son más los municipios de la zona que se suman a esta iniciativa y organizan diferentes actos con el fin de recaudar fondos y colaborar con la entidad. Entre ellos se encuentran Gata, Zarza la Mayor, Portaje o Villasbuenas de Gata.
Además colectivos como la Cofradía de la Virgen de Argeme, el Hogar del Pensionista y el C.D. Coria, han celebrado un besamanto o un bingo solidario, entre otras citas, con las que han conseguido recaudar cerca de 800 euros.
Con este motivo, AOEX Coria ha compartido “su más sincero agradecimiento” por las muestras de solidaridad recibidas durante el mes de octubre desde los diferentes municipios del Área de Salud de Coria ya que con estas aportaciones económicas podrán seguir prestando apoyo y asesoramiento psicológico a familiares y pacientes oncológicos.
Desde la entidad han hecho hincapié en que su apoyo está a disposición de todos los enfermos de cáncer, “en cualquiera de sus formas”.
| | |
|
|
|
 |
|
|
|
|